Descripción
ALQUILER MENSUAL Y VENTA
Andador Recíproco o Paso a Paso: Tu Compañero en la Recuperación de la Marcha
¿Qué es un andador recíproco o paso a paso?
Un andador recíproco o paso a paso es un dispositivo de apoyo a la marcha diseñado para ayudar a personas con dificultades para caminar a recuperar su movilidad de manera segura y eficaz. A diferencia de los andadores tradicionales de cuatro patas, este tipo de andador se mueve de forma más natural, imitando el movimiento de caminar.
¿Cómo funciona?
Este andador consta de dos empuñaduras conectadas por una estructura que permite que cada empuñadura se mueva de forma independiente. Al avanzar, el usuario mueve una empuñadura hacia adelante mientras la otra se retrae, lo que obliga al cuerpo a adoptar una postura más erguida y a realizar un movimiento más similar al caminar.
Beneficios del andador recíproco:
- Mejora de la postura: Promueve una postura más erguida y alineada, lo que reduce el riesgo de lesiones.
- Mayor estabilidad: Proporciona un mayor equilibrio y seguridad al caminar.
- Aumento de la velocidad de marcha: Permite caminar a un ritmo más rápido y natural.
- Reducción del esfuerzo: Disminuye la carga sobre las articulaciones y los músculos.
- Facilita la transición a la marcha independiente: Ayuda a los usuarios a recuperar gradualmente su capacidad para caminar sin ayuda.
Tipos de andadores recíprocos:
- Andadores recíprocos plegables: Son fáciles de transportar y almacenar.
- Andadores recíprocos con asiento: Ideales para personas que necesitan descansar durante la marcha.
- Andadores recíprocos con ruedas: Facilitan el movimiento en superficies lisas.
¿Para quién está indicado?
El andador recíproco está indicado para personas que:
- Han sufrido una lesión o cirugía que afecta su capacidad para caminar.
- Tienen debilidad muscular o problemas de equilibrio.
- Desean mejorar su postura y su marcha.
- Necesitan un apoyo adicional para caminar de forma segura.
Consejos para el uso del andador recíproco:
- Adaptación: Es importante ajustar la altura del andador para garantizar una postura correcta.
- Postura: Mantén la espalda recta y los hombros relajados al caminar.
- Ritmo: Avanza a un ritmo cómodo y seguro.
- Supervisión: Consulta a un fisioterapeuta o profesional de la salud para recibir las indicaciones adecuadas.